NOVENO PAR CRANEAL NERVIO GLOSOFARINGEO

NOVENO PAR CRANEAL 
NERVIO GLOSOFARINGEO
El glosofaringeo, es un nervio mixto: sencitivo-sensorial, motor y vegetativo.
Función sensitivo-sensorial: conduce la sencibilidad general de la faringe y del tercio posterior de la mucosa lingual, region amigdalina y parte del velo del paladar.
Como nervio sensorial recoge los estímulos gustativos del tercio posterior de la lengua.
Función motora: inerva los músculos de la faringe y velo del paladar.
Función vegetativa: contiene fibras parasimpaticas que inervan a la glándula parotida y a la glándulas mucosas linguo-laviales.
Origen Real
  1. Origen motor: parte superior del núcleo ambiguo situado en el bulbo raquídeo.
  2. Los segmentos medios e inferiores de este núcleo corresponden al origen motor del neumogástrico y espinal respectivamente.
  3. Origen sensitivo-sensorial: se localiza en dos ganglios.
  1. Ganglio de Andersch
  2. Ganglio de Ehrenritter
  1. Origen vegetativo: el origen real de las fibras vegetativas está situado ell el piso del cuarto ventrículo, corresponde al núcleo salival inferior.
Origen aparente
El nervio glosofaríngeo emerge del surco colateral posterior del bulbo raquídeo, por encima del neumogástrico y del espinal.
Recorridos y relaciones
El nervio sale por el cráneo por el agujero rasgado posterior por detrás del neumogástrico y del espinal, de los cuales está separado por el ligamento yugular. Luego desciende por el comportamiento retroestileo del espacio maxilofaringeo hasta la base de la lengua donde termina.
  1. Nervio de Jacobson da origen a seis ramas:
  • Ramo para la ventana oval
  • Ramo la ventana redonda
  • Ramo tubario
  • Ramo caroticotimpático
  • Nervio petroso profundo mayor
  • Nervio petroso superficial menor
  1. Nervio del estilofaringeo
  2. Nervio del estilogloso y del glosoestafilino
  3. Ramo tosilar o amigialino
  4. Ramo faringeo
  5. Ramo carotideo
  6. Ramo anastomótico para el facial (forma el ansa de Hallerr)
Ramas terminales
Al llegar a la base de la lengua el glosofaríngeo se divide en numerosas ramas que se expanden en la mucosa, formando el plexo lingual.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRIMER PAR CRANEAL (NERVIO OLFATORIO)

OCTAVO PAR CRANEAl ( NERVIO AUDITIVO)