Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

EL HIGADO

Imagen
EL HIGADO Está situado bajo el diafragma y atraviesa la cavidad abdominal longitudinalmente.   El hígado está formado por un lóbulo izquierdo y un lóbulo derecho. La vesícula biliar está situada a la altura del lóbulo derecho y actúa como depósito para la bilis.   El hígado recibe sangre por dos vías distintas: la arteria hepática, que aporta la sangre que llega del corazón, y la vena porta, que transporta la sangre enviada del intestino. A continuación, las venas hepáticas se encargan de garantizar la evacuación de la sangre.  El hígado, que es el órgano más voluminoso del cuerpo humano, desempeña tres funciones vitales indispensables para nuestro organismo: la desintoxicación, la síntesis y el almacenamiento.  Nuestro hígado se encarga del metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas, secretando la bilis, elemento esencial para nuestra digestión. Además, evita hemorragias a través de un proceso de coagulación . El hígado es un contenedor de vitamin

ORGANO DENTARIO

Imagen
ORGANO DENTARIO    La dentina , también conocida como marfil es un tejido intermedio, más blando que el esmalte . Es el segundo tejido más duro del cuerpo. Es amarillento, y su alto grado de elasticidad protege al esmalte suprayacente contra las fracturas.   La dentina es radio-opaca por su relativamente alta impregnación de sales minerales. Su color es amarillo, y la elasticidad es una capacidad de la que goza este tejido  El esmalte dental o tejido adamantinado mineral más duro del cuerpo humano y también presente, pero en menor densidad, en huesos ) que recubre la corona de las órganos dentarios,  El esmalte es translucido de color blanco o gris azulado. El color de nuestros dientes está dado por la dentina, se trasluce a través del esmalte y está determinado genéticamente. Generalmente los dientes presentan un color blanco, excepto en el borde incisal, donde predomina el color gris azulado del esmalte. Debido a que es una estructura c

NOVENO PAR CRANEAL NERVIO GLOSOFARINGEO

Imagen
NOVENO PAR CRANEAL  NERVIO GLOSOFARINGEO El glosofaringeo, es un nervio mixto: sencitivo-sensorial, motor y vegetativo. Función sensitivo-sensorial: conduce la sencibilidad general de la faringe y del tercio posterior de la mucosa lingual, region amigdalina y parte del velo del paladar. Como nervio sensorial recoge los estímulos gustativos del tercio posterior de la lengua . Función motora: inerva los músculos de la faringe y velo del paladar. Función vegetativa: contiene fibras parasimpaticas que inervan a la glándula parotida y a la glándulas mucosas linguo-laviales. Origen Real Origen motor: parte superior del núcleo ambiguo situado en el bulbo raquídeo. Los segmentos medios e inferiores de este núcleo corresponden al origen motor del neumogástrico y espinal respectivamente. Origen sensitivo-sensorial: se localiza en dos ganglios. Ganglio de Andersch Ganglio de Ehrenritter Origen veget

OCTAVO PAR CRANEAl ( NERVIO AUDITIVO)

Imagen
  OCTAVO PAR CRANEAl NERVIO AUDITIVO  El nervio auditivo, también llamado nervio estatoacústico o nervio vestibulo-coclear, es un nervio sensitivo- sensorial que se relaciona con la audición y el equilibrio . Esta formado por dos ramas anatómicas y fisiológicamente diferentes: 1º Ramo vestibular o nervio del equilibrio. 2º Ramo coclear, en relación con la audición. Origen real: a) rama vestibular: los cuerpos de las neuronas de origen se hallan en el ganglio de Scarpa (origen real). Sus dentritas llevan los órganos receptores del equilibrio que son el utriculo, el saculo y los conductores semicirculares(superior, externo y posterior). Desde el ganglio de Scarpa, parten los axones que forman la rama vestibular, y se dirigen al tronco encefálico terminando en el complejo nuclear vestibular (núcleos de terminación real), situados en el bulbo y protuberancia. Núcleo dorsal interno o Schwalbe. Núcleo dorsal externo o de Delters. Núcleo central o

SEPTIMO PAR CRANEAL (NERVIO FACIAL)

Imagen
SEPTIMO PAR CRANEAL   NERVIO FACILA   Es un nervio mixto: motor, sensitivo-sensorial y órgano vegetativo. Esta formado por dos raíces: una raíz se4nsitiva denominada nervio intermediario de Wrisberg. El facial propiamente dicho posee fibras motoras destinadas a inervar los músculos de la mímica, cutáneo del cuello, occipital, vientre posterior del digastrico, estilohioideo y músculos del estribo. El nervio intermediario de Wrisverg o VII º par bis, recoge la sensibilidad de la parte posterior del conducto auditivo externo; este es el único territorio sensitivo del facial y es llamado área de Ramsay- Hunt. Origen real: núcleo somatomotor: esta situado en la calota protuverencial, en él limite con el bulbo raquídeo. Las fibras que nacen de este núcleo, antes de emerger del tronco cerebral, rodea al núcleo del VI º par haciendo prominencia en el piso del cuarto vent1rículo. Núcleo sensitivo- sensorial: esta parte del nervi

QUINTO PAR CRANEAL ( NERVIO TRIGEMINO))

Imagen
QUINTO PAR CRANEAL  NERVIO TRIGEMINO    Nervio mixto. Recibe la sensibilidad de los tegumentos de los dos tercios anteriores del cráneo, de la totalidad de la cara, fosas nasales, orbital, cavidad bucal y su contenido. A su vez es el nervio motor de los músculos masticadores y de algunos otros. Origen real Origen sensitivo : Las fibras sensitivas de este nervio nacen en el ganglio de Gasser, ubicado en el vértice de la cara anterosuperior del peñasco del temporal. Dicho ganglio presenta una cara superior, una inferior, un borde anteroexterno, convexo, y un borde postero interno, cóncavo. El borde anteroexterno del ganglio de Gasser da origen a fibras que constituyen los nervios oftálmico, maxilar superior y parte sensitiva del nervio maxilar inferior. Las fibras que parten del borde posterointerno de dicho ganglio forman la raíz sensitiva del trigémino, que se dirige hacia atrás y adentro para introducirse en la protuberancia y terminar

SEGUNDO PAR CRANEAL (NERVIO OPTICO)

Imagen
  SEGUNDO PAR CRANEAL  NERVIO OPTICO   Es un nervio sensorial que emerge del globo ocular; es el nervio que nos permite la visión. Origen real : se origina en la capa de células ganglionares de la retina. Los axones de esta células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico. Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico. Recorrido y relaciones: este nervio mide aproximadamente 4 cm. De longitud, y se dirige hacia arriba, atrás y adentro. Se describen en él cuarto segmento. Primer segmento: intraocular. Los axones de las células ganglionares de la retina convergen en la papila óptica : desde allí, el nervio perfora las capas superficiales del ojo (esclerótica y coroides ) en un sitio llamado zona cribosa. Segundo segmento : intra orvitario. El nervio queda comprendido en un cono formado por los músculos rectos del ojo y se sumerge en la grasa retroocular. En el vértice de la órbita por el anillo fibr

PRIMER PAR CRANEAL (NERVIO OLFATORIO)

Imagen
  PRIMER PAR CRANEAL  NERVIO OLFATORIO El nervio olfatorio u olfativo es el primero y más corto de los pares craneales . Se origina en las células bipolares localizadas en el epitelio olfatorio que recubre la mayor parte del cornete superior y la pared opuesta al tabique en las fosas nasales (mancha amarilla). Función El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensorial, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas. Es posible encontrar células olfatorias especializadas ante todo en la mucosa pituitaria , con una prolongación periférica y una prolongación central, siendo verdaderas células nerviosas, homólogas de las células del Ganglio de Corti y del Ganglio de Scarpa de la vía auditiva y homólogas, por consiguiente, de las células constituidas de los ganglios espinales. Anexo al nervio olfativo va el nervio terminal cuya función es hasta ahora incierta; se presume d